martes, 8 de septiembre de 2009

DATOS A TENER EN CUENTA PARA FILMAR UNA PELICULA

PRINCIPIOS FOTOGRÁFICOS EN PREIMPRESIÓN
PRIMERA PARTE. DEFINICIONES.
1. ANILLOS DE NEWTON.
Los anillos de Newtón son unas bandas concéntricas estrechas que aparecen cuando dossuperficies transparentes aparecen en contacto imperfecto. La imagen resultante esconsecuencia de un fenómeno físico conocido como interferencia. Aparece solamente cuandola distancia entre las dos superficies es igual a la longitud de onda de la luz reflejada. Suelepresentarse en un negativo no perfectamente seco en un portanegativos de cristal. Lasdiapositivas en contacto con el cristal del escanner también pueden presentar este problema.Los anillos de Newton pueden acabar por aparecer en la reproducción. Para evitarlos haydiversas técnicas. Las más utilizadas han sido los productos antiestáticos (generalmenteaerosoles), y el montaje de las diapositivas mediante aceite de parafina. Esta última técnica esla más aconsejable. Algunos escaners proporcionan actualmente cristales tratadosespecialmente para evitar este problema.2. ASTIGMATISMO.Es un tipo de aberración óptica. Se trata de una alteración de la imagen producida por undefecto de los medios de refracción. Este problema casi siempre se produce por la superficie dela lente, debido a una pérdida de su esfericidad normal. Produce un cambio simétrico oasimétrico de su función.3. CORRECTORES DE COLOR.Los correctores de color son filtros de densidades relativamente bajas que se emplean paracorregir diferencias ligeras entre la temperatura de color de la fuente luminosa y la deequilibrado de la película. A veces, el nombre se aplica impropiamente para los filtros amarillo,magenta y cian que se emplean en el positivado de negativos de color.4. DEFINICIÓN.Se llama definición a la nitidez y claridad de detalle generales de una fotografía. La definicióndepende de varios factores, enfoque exacto, calidad y poder de resolución del objetivo yresolución de la emulsión. Existe actualmente una tendencia a suponer que un incremento enel tamaño de un fichero de imagen supone un aumento de su definición. Este error se basa ensuponer que la cantidad de píxeles que es capaz de registrar un dispositivo CCD supone unaumento automático de la nitidez. Una matriz CCD recoge y convierte a píxeles una imagenprocedente del objetivo de la cámara. Es la calidad de esta imagen la que determina ladefinición del registro fotográfico que nuestra cámara digital produce. El CCD, por así decirlo,sustituye al negativo fotográfico, ya que es el elemento físico sobre el que se forma la imagen.Las primeras generaciones de cámaras digitales de uso general no han prestado la debidaatención a los elementos ópticos de la cámara fotográfica. La situación está siendo corregidaen estos momentos, incorporándose al mercado cámaras digitales dotadas de mejor óptica. Enalgunos modelos es posible utilizar objetivos (de calidad excelente) de cámaras analógicas.5. DEGRADACION DE LA IMAGEN.llamamos degradación al deterioro de la definición de la imagen o de su luminosidad o deambas cosas a la vez que suele ser mayor hacia los bordes de la misma.6. DISTORSIÓN.llamamos distorsión, en fotografía, a la alteración de la forma o de las proporciones normalesde una imagen fotográfica. La distorsión puede provocarse de muchas maneras, por ejemplocolocando el objetivo muy cerca del motivo, o inclinando el tablero de la ampliadora durante laexposición del negativo. Los objetivos "anamórficos" generan uno de los tipos de distorsiónmás espectaculares. Las distorsiones no deliberadas proceden en la mayor parte de los casosde las aberraciones ópticas del objetivo. Los programas de retoque fotográfico, como Gimp, oPhotoshop disponen de grupos de filtros que nos permiten distorsionar las imágenes digitalessegún las amplias posibilidades que nos brindan los algoritmos que los filtros implementan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido

Estamos para solucionar sus problemas de impresion . No lo piense más no pierda tiempo ni dinero llamenos.